Con la nueva factura de la luz el uso de la lavadora en horas nocturnas puede convertirse en una rutina doméstica por el ahorro que representa para nuestro bolsillo.

Pero, ¿qué piensan nuestros vecinos que deben madrugar al día siguiente?

¿Pueden denunciarnos? , ¿qué dice la ley?

Lo primero, hay que ver que ruido emite la lavadora.

No será el mismo ruido el de una lavadora que es antigua que una de última generación que seguramente resulta más silenciosa.

Pon especial atención a cuando centrífuga por ser el momento de mayor ruido del proceso de lavado.

Si al centrifugar parece que despega un avión de una pista, no debes ponerla en horas nocturnas ni en la madrugada.

Algunas comunidades lo tienen regulado por ordenanzas municipales como es el caso de Valencia, Barcelona, Zaragoza, Cuenca, por poner unos ejemplos.

Pero, ¿en qué ley está regulado esto de los ruidos?

En la Ley de Ordenación de la Edificación, la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley del Ruido, así como otros decretos autonómicos u ordenanzas municipales de Protección del Medio Ambiente Urbano.

También, hay una alusión en el Código Civil sobre las normas de buena convivencia que prohíben las emisiones indebidas de ruido en las comunidades de vecinos.

Y en la propia Ley de la Propiedad Horizontal se establece en su artículo 7 que el presidente, a iniciativa propia o de los propietarios o inquilinos afectados requerirá a quien realice las actividades prohibidas su inmediata cesación.

Lo mejor, como siempre ponerse de acuerdo para mantener la armonía y buena convivencia.

Otro detalle legal, es que en los extremos la comunidad de vecinos puede instar un procedimiento civil previa convocatoria de una junta y siempre que los vecinos así lo acuerden.

En Visión Legal 360º brindamos servicios de mediación vecinal para solventar las diferencias de estos y otros problemas como ladridos de perros, mover muebles o similares durante la noche.

¿Por qué es importante redactar un burofax con abogado?

¿Por qué es importante redactar un burofax con abogado?

El burofax es el rey de las comunicaciones por dejar constancia fehaciente de la entrega y de su contenido. Te servirá de prueba en caso de un eventual litigio tanto el contenido como el resultado. Es recomendable que sea redactado por un profesional de la abogacía,...

leer más
Reclamación administrativa al INSS

Reclamación administrativa al INSS

La pensión de incapacidad permanente es una pensión contributiva de la Seguridad Social cuya finalidad es mitigar la falta de ingresos que sufre un trabajador bien sea por una lesión o enfermedad que reduce o le impide desarrollar una determinada actividad laboral....

leer más